Image

CMIC CDMX anuncia Congreso BIM Forum México 2025

CMIC CDMX anuncia Congreso BIM Forum México 2025; especialistas destacan gran modernización digital en la construcción

 

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Ciudad de México, en conjunto con el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), y el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), anuncian elCongreso BIM Forum México”, a desarrollarse el próximo 6 y 7 de noviembre.

Este magno evento tiene como objetivo el promover e impulsar la digitalización del sector de la construcción, mediante el conocimiento y aplicación de la Metodología BIM y el empleo de innovación tecnológica e Inteligencia Artificial (IA). 

El Ing. Benjamín Cárdenas, Vicepresidente Ejecutivo de Instituciones CMIC, en su intervención, mencionó que “en la CMIC, tenemos claro que el futuro de nuestro sector, depende de la capacidad que tengamos de adaptarnos, innovar y transformar la manera en la que construimos”; que éste, será un espacio único de digitalización del sector, mediante la metodología BIM, la innovación tecnológica y la inteligencia artificial, dijo.

Este Congreso es una “oportunidad estratégica para actualizarse, generar alianzas y abrir nuevas oportunidades de negocio, en un entorno cada más competitivo y global”, reiterando que asistir “significa ser parte de la transformación que está marcando el rumbo de la construcción a nivel mundial”, concluyó.

El Presidente de la CMIC Ciudad de México, el Ing. Ricardo González Lomelí, contextualizó que en el programa anual delegacional, se tenía planeado un Foro BIM, al que se alinearon en esfuerzos la CMIC Nacional, ICIC e ITC, para formar el Congreso, iniciando con este ejercicio nacional el próximo 6 y 7 de noviembre.

Dentro del programa de dos días, se tiene contemplado se impartan conferencias magistrales, talleres, networking y una expo workshop de empresas exclusivas, donde abordaremos las tendencias tecnológicas, promoviendo la colaboración entre todos los integrantes de la industria, incentivando las buenas prácticas y mostrando casos de éxito de expertos en la materia. A través los principales ejes temáticos: Transformación Digital en la Construcción; Innovación y Nuevas Tecnologías; Formación y Desarrollo Profesional; Sostenibilidad, e Interoperabilidad y Colaboración.

El Congreso contará con personalidades del Gobierno Federal, expertos en Tecnología e innovación, Academia, Aliados internacionales e Iniciativa Privada en la Industria de la Construcción BIM.

La Mtra. Angélica Ortiz Arteaga, Directora BIM de Consorcio IUYET, como experta en el rubro y ponente del Congreso BIM Forum México, mencionó que el 99% de las empresas de México son PYMEs y específicamente en la industria de la construcción, este número ronda el 90% (Datos CMIC), por ello, hizo hincapié en que la CMIC tiene el compromiso con sus afiliados de que tengan esta tecnología, “tenemos que aprender a construir más rápido, mejor y con menos costo, y menos costo, también representa menos costo a nuestro planeta”, englobando que estas labores deben ser realizadas con un enfoque sustentable.

Mencionó que al ser responsables del 40% de las emisiones de carbono como sector, se debe trabajar con metodología BIM desde cada área del proceso constructivo, logrando grandes reducciones y mejores en cualquier proyecto.

De igual forma, brindó el dato a los asistentes de comparativa del país (México) respecto al retraso en la adopción de la metodología BIM: con Reino Unido y Estados Unidos, de 50 años; España, 10 años; y Brasil – Chile, 6 años.

El Mtro. Luis Rafael Mendéz Jaled, Presidente CMIC Nacional, reiteró a los asistentes que la metodología BIM, transforma la manera de planear, diseñar y ejecutar los proyectos, esto, “en un momento crucial, donde la tecnología, la digitalización y la IA, se han vuelto aliados, que nos ayudarán a hacer las cosas de mejor manera, más rápida y con mayor precisión; combinados con la experiencia y la profesionalización, que permitirán anticipar escenarios, optimizar procesos y ejecutar planes con mayor eficacia, precisión y sostenibilidad”.

El Mtro. Méndez Jaled, instó a participar en el foro, que dijo, “significa formar parte del cambio, aprendiendo de experiencias, compartiendo conocimientos y aplicando nuevas tendencias que optimicen procesos y fomenten la colaboración en los proyectos”. “Este lanzamiento marca un paso hacia construcciones más inteligentes, donde talento, cooperación y herramientas digitales se integran como pilares del desarrollo”, concluyó.

Boletines Recientes

Únete A nuestro Newsletter

Recibe a tu correo las últimas noticias