En vísperas del 30 de abril, Día de la Niña y del Niño, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Ciudad de México (CMIC CDMX), entregó más de 300 juguetes nuevos y 600 dulces a la Dirección Ejecutiva para el Acceso a la Justicia y Espacios de Refugio, Unidad Álvaro Obregón, perteneciente a la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de la Ciudad de México.
El donativo fue organizado por el Comité de Damas de la delegación, bajo la coordinación de la C.P. Susana Ivette Ortíz Solís y con el respaldo del presidente delegacional, Ing. Ricardo González Lomelí. El objetivo principal fue brindar materiales educativos y obsequiar juguetes a las niñas y niños que actualmente habitan en el refugio de la alcaldía Álvaro Obregón.
La vicepresidenta de Voluntariado Social e Igualdad de Género, Susana Ortíz Solís, explicó que esta iniciativa es resultado de los convenios de colaboración entre la CMIC CDMX y la Secretaría de las Mujeres. La entrega se realizó en reconocimiento a la infancia y a la necesidad de dotar a los refugios, de recursos educativos y recreativos para las familias en situación de vulnerabilidad.
Ortíz Solís subrayó que, esta entrega no será un acto aislado, sino el inicio de una serie de donaciones recurrentes, con el propósito de mantener un apoyo constante para las infancias en contextos de violencia o exclusión.
Destacó además que al menos 16 empresas constructoras afiliadas a la CMIC CDMX participaron en la recaudación, junto con el apoyo de seis vicepresidencias, tres coordinaciones, cinco áreas administrativas y la propia Presidencia de la delegación.
Entre los recursos entregados se encuentran: 300 nuevos juguetes (educativos y didácticos), 600 dulces, 88 libros, dos piñatas y un pastel para celebrar a la niñez.
Por su parte, la directora de la Unidad Álvaro Obregón, Lic. Andrea Rinconcillo Trejo, explicó que el refugio brinda atención a madres e infancias que han sido víctimas de violencia física, psicológica o económica. Señaló que, debido a estos contextos, algunos menores tienden a replicar conductas agresivas; sin embargo, actividades como la entrega de juguetes contribuyen a fomentar valores de solidaridad, respeto y convivencia.
“En este espacio se promueven nuevas formas de socialización, desde enseñar a decir ‘por favor’ y ‘gracias’, hasta aprender a compartir y establecer límites. Todo ello ayuda a construir infancias capaces de romper el círculo de violencia. Acciones como esta —regalar un juguete— tienen un gran impacto emocional y quedarán grabadas en su memoria”, expresó Rinconcillo Trejo.
Estas acciones forman parte del programa “Juguetón 2025”, impulsado por el Comité de Damas de la CMIC Nacional, cuyo propósito es que las 44 delegaciones que conforman la Cámara a nivel nacional realicen colectas masivas por zonas y entreguen donativos a infancias en situación de vulnerabilidad en todo el país.